¿Es interim management el servicio que necesito?

Nuestro modelo de interim management personalizado permite incorporar temporalmente a la empresa directivos de primer nivel que aportan experiencia previa en situaciones similares a las que se encuentra la empresa. Adicionalmente, son expertos en liderazgo de equipos y gestión del cambio. Todo ello permite acelerar los proyectos de nuestros clientes y reducir los riesgos. De esta forma se maximiza la rentabilidad de la inversión.

Buscamos generar un impacto positivo en la cuenta de resultados, actuando sobre palancas de crecimiento orgánico del negocio, aumento de la rentabilidad, reducción de costes, mejoras en la estructura de financiación, compraventa de negocios, etc. Trabajamos en cualquier proyecto que busque aprovechar las oportunidades y/o mejorar la posición competitiva de la empresa.

Para más información visite nuestras Soluciones globales de dirección.

¿Cómo se realiza el proceso de selección? ¿Tiene algún coste?

Contamos con una amplia red de colaboradores que gestionamos de forma activa para proporcionar a nuestros clientes expertos en cualquier sector de actividad y en todas las funciones representadas en los órganos de gobierno. A nivel internacional, somos socios para España de SMW Interim. Una asociación de empresas de interim management que nos permite poner a disposición de nuestros clientes más de 100.000 ejecutivos en todos los continentes.

Gracias a estas fortalezas, nuestro proceso de selección es muy rápido. Presentamos una relación reducida de candidatos con el nivel de experiencia solicitado, disponibles e interesados en el proyecto en un plazo medio de 15 días. En situaciones de urgencia, hemos sido capaces de reducir ese plazo a pocos días. Este proceso no implica coste para el cliente hasta que entrevista a los candidatos y selecciona al que considera más adecuado.

¿Encontraré candidatos adecuados rápidamente?

En QMT sabemos que la rapidez es esencial para generar ventajas competitivas o afrontar situaciones complejas. Por eso gestionamos de manera activa nuestra red de colaboradores. Buscamos conocer sus capacidades, aquellas situaciones que han gestionado con éxito, y sus motivaciones. Además, confirmamos todo ello con referencias independientes. Todo ello nos permite seleccionar candidatos adecuados, motivados y disponibles en tan solo dos semanas.

El grado de satisfacción de nuestros clientes es muy alto. Según el Estado de Opinión sobre el Interim Management en España 2019, elaborado por el Instituto Empresarial de Interim Management, del que somos socios fundadores, un 88% de los clientes no ha experimentado dificultades para encontrar un candidato válido.

¿Es más caro contratar un interim manager que un directivo fijo?

Son procesos diferentes, que deben perseguir objetivos distintos.

Un interim manager gestiona una situación importante para la compañía. No ocupa una posición. Para ello debe aportar un gran valor desde el inicio durante un tiempo concreto. Generalmente están sobre cualificados, y esa característica permite maximizar los resultados y reducir los riesgos y el tiempo de ejecución. Como es temporal, no supondrá un incremento de los costes de estructura, ni será necesario integrarlo en la organización, ni proponerle proyectos sucesivos. Es una inversión a la que debe exigirse el retorno adecuado.

Contratar un directivo fijo debe conciliar las necesidades de la empresa con su política retributiva y organizativa a corto, medio y largo plazo. Su coste se compone, generalmente, de retribución fija, variable, seguridad social, beneficios sociales, formación y desarrollo.

¿Cómo trabaja QMT durante el proyecto?

QMT participa en la ejecución del proyecto, hasta su finalización, dando soporte tanto a la empresa como al interim manager en cada una de sus fases.

Para ello ha desarrollado una metodología propia “Los Ejes del Progreso”® que persigue facilitar la planificación, la ejecución, la toma de decisiones, y la cesión ordenada del conocimiento y permite alcanzar un rendimiento extraordinario.

Está estructurada alrededor de tres ejes: planificación, organización y cesión del conocimiento.

Esta metodología proporciona claros beneficios para clientes e interim managers: incrementa la transparencia, genera confianza, facilita el conocimiento de la empresa y la integración, organiza el trabajo, optimiza el uso de los recursos, y posibilita la continuidad del proyecto una vez concluido el período de interim management.

Puede obtener más información sobre nuestra metodología Los Ejes del Progreso®.

¿Pueden surgir problemas de falta de implicación, adaptación a la compañía o desconocimiento de la realidad de la empresa?

QMT solo incorpora a su red de colaboradores directivos confiables, proactivos y rentables. El proceso de selección persigue identificar las competencias, motivaciones y habilidades directivas de cada ejecutivo. Además, validamos todos estos aspectos con referencias independientes.

Todo ello nos permite proponer a cada cliente directivos con experiencia previa en una situación similar, motivados para participar en su proyecto, y con habilidades contrastadas en gestión del cambio.

Finalmente, el cliente es quien selecciona el candidato que, además de cumplir los requisitos solicitados, presenta una mayor afinidad con la cultura de la empresa.

El grado de satisfacción de nuestros clientes es muy alto, según el Estado de Opinión sobre el Interim Management en España 2019.

¿Alcanzaré mis objetivos?

El éxito de un proyecto depende de varios factores: i) diagnóstico adecuado de la situación, ii) objetivos claros y realistas, aunque exigentes, iii) implicación de toda la organización, iv) adecuada asignación de medios, v) correcta definición del perfil del interim manager, y vi) una monitorización eficiente que permita la identificación temprana de riesgos y tomar decisiones.

Todos estos factores deben trabajarse de forma coordinada por parte del cliente, el interim manager y QMT. El proceso de selección y la metodología de QMT, “Los Ejes del Progreso”®, contempla estos factores y posibilita su conversión en palancas de éxito.

No obstante, si durante la ejecución de un proyecto, el cliente considera que el interim manager no es el perfil adecuado o este no puede seguir prestando el servicio, QMT se compromete a buscar un nuevo interim manager sin coste adicional alguno.

¿Contrato un directivo de mi sector o de otro distinto?

Para producir un cambio real que mejore la capacidad competitiva, es necesario incorporar nuevas ideas. Además, el interim manager debe ser capaz de conocer rápidamente el modelo de negocio y la cultura de la empresa y aportar valor desde el primer día.

Para ello debe incorporarse en el proceso de selección la experiencia que necesita el cliente, la motivación de los interim managers y sus habilidades directivas. Los mejores candidatos son aquellos que ya han superado con éxito una situación similar a la que plantea el cliente.

En nuestra experiencia, los directivos que proceden de otros sectores duplican la probabilidad de éxito. Esta afirmación no solo es consecuencia de nuestra experiencia en QMT. También existen estudios empíricos que lo corroboran. Para conocer más visite Directivos de diferente sector duplican la probabilidad de éxito.

¿Cómo continúo desarrollando mi proyecto una vez finalizado el contrato de interim management?

La cesión ordenada del conocimiento es uno de los elementos contemplados en nuestra metodología “Los Ejes del Progreso”®. Proponemos a nuestros clientes trabajar este punto desde el inicio para obtener unos resultados óptimos.

El interim manager debe gestionar la fase más intensa de transformación, en la cual se necesita mayor experiencia, liderazgo y habilidades de gestión del cambio. Una vez concluida, la empresa requerirá, generalmente, un líder menos cualificado para gestionar el día a día.

Cada cliente debe definir la estrategia de continuidad que más se adapte a sus necesidades y recursos. A modo de ejemplo, en nuestros proyectos hemos: i) formado y tutelado personas con alto potencial de desarrollo, ii) acudido al mercado para incorporar un nuevo directivo, a quien hemos acompañado y formado, y iii) elaborado políticas y procedimientos precisos.

¿Puedo incorporar al interim manager a mi plantilla una vez concluido el proyecto?

Un proyecto de interim management no tiene como objetivo la continuidad del profesional en la compañía. Ocurre en muy pocas ocasiones. Además, los objetivos y el trabajo de un interim manager son diferentes a los de un profesional con una perspectiva a mas largo plazo en la compañía.

Desde QMT no impedimos la posibilidad de que el interim manager se incorpore a la compañía una vez finalizado su contrato, pero no la perseguimos. De hecho, queda regulada expresamente en el contrato. No obstante, salvo excepciones, no recomendamos contratar a un interim manager con la idea inicial de incorporarlo después de forma permanente.

¿Qué modelos de colaboración proponen para fondos de private equity?

En el caso de los fondos de Private Equity, dada la naturaleza temporal de sus inversiones, cada una puede considerarse un proyecto de transformación en sí mismo, cuya ejecución requiere flexibilidad. Dentro de ese proyecto podemos encontrar una primera fase interim que continua en otras posteriores de naturaleza laboral. Por otra parte, existen determinadas colaboraciones altamente especializadas, generalmente bajo la figura de Senior Advisor, con dedicación a demanda, que pueden iniciarse en modalidad interim y continuar con una relación bilateral con el fondo. En ambos casos, si el fondo lo prefiere, podemos realizar un proceso de selección de directivos sin modalidad interim inicial.

¿Puedo ampliar o reducir el plazo de ejecución de un proyecto?

El plazo de ejecución de un proyecto es una estimación en función de los objetivos a alcanzar, los cambios a introducir, y los medios disponibles.

Esta estimación inicial se puede ver modificada como consecuencia de la planificación detallada consensuada en la primera fase del proyecto, o como consecuencia de circunstancias inesperadas de índole interna o externa.

En QMT consideramos que la duración de un proyecto debe adaptarse a las necesidades del cliente incluso si éstas se modifican durante la ejecución. Por este motivo, nuestros servicios son flexibles.

¿Qué valoran los clientes del interim management?

Según el Estado de Opinión sobre el Interim Management en España 2019, elaborado por el Instituto Empresarial de Interim Management, del que somos fundadores, son las siguientes:

  1. Para el 44% la principal ventaja es contar con experiencia / seniority para un proyecto determinado. Esto permite incorporar capacidades que no tiene la empresa e incrementa la eficacia en la gestión del cambio.
  2. El 30% valora, sobre todo, la rapidez en la implementación de soluciones.
  3. Un 14% destaca que le permite acometer proyectos con fecha final establecida.

Otras ventajas mencionadas fueron: i) flexibilidad de contratación, costes variables, ii) visión fresca, desde fuera, objetividad, iii) acceso a talento con menor riesgo, y iv) posibilidad de incorporación en plantilla.

¿Por qué debería contratar con QMT?
  1. Ayudamos a aprovechar las oportunidades, el tiempo es crítico y lo sabemos gestionar.
  2. Reforzamos al equipo directivo durante el tiempo necesario.
  3. Buscamos mejorar los resultados, reducir los riesgos y acortar el tiempo de ejecución.
  4. Nos involucramos en cada proyecto, los objetivos de nuestros clientes son los nuestros.
  5. Disponemos de una metodología propia que permite alcanzar las metas.
  6. Somos especialistas en interim management personalizado, con más de dos décadas de éxito.
  7. Contamos con excelentes directivos y mejores interim managers.
  8. Realizamos proyectos a medida de cada cliente.
  9. Somos ágiles, garantizamos el inicio en pocas semanas.
  10. Nuestros valores son la independencia, la objetividad y la discreción.

Para conocer más, visite Invertimos en confianza.