
Cinco tendencias que ya marcan el futuro del trabajo
28 Abr
Os presentamos cinco tendencias que ya marca el futuro del trabajo, y que necesitamos conocer para entender el nuevo panorama laboral que cambia a un ritmo realmente acelerado. Es preciso adaptarse, fundamentalmente las organizaciones porque las empresas, como dice Daniel H. Pink, la gente con talento necesita a las empresas menos de lo que las empresas necesitan gente con talento.
1.Batalla por el talento. Para ganar la batalla del talento debes trabajar tu marca como empleador y debes empezar a tratar al talento como tratas a tus clientes. Las empresas necesitan cambiar de mentalidad y pasar de crear un entorno en el que asumen que la gente necesita trabajar ahí a otro en el que la gente quiera trabajar ahí. Da paso al employee branding.
2. Humanismo digital. Cuanta más tecnología, más necesidad de contacto humano, dado que las emociones seguirán estando presentes. Así, no solo se trata solo de acceder a las nuevas herramientas digitales; sino también a pensar como tecnólogos. Esto no significa convertirnos todos en programadores, pero sí a prepararnos activamente para resolver problemas con la tecnología.
3. Marca personal. Cada persona debe invertir en su marca personal, más allá de su cv o titulación académica, para ser un profesional más competitivo, diferenciarse y dar valor en un entorno cambiante; en el que se prevé que cada persona trabaje con varios empleadores o por proyectos. Es algo que conocen bien los interim managers de QMT, como líderes transformadores proactivos, rentables y confiables.
4. Concepto BYOE… pero la oficina no está muerta. Tras la pandemia, nadie volverá a trabajar como antes. Las organizaciones y sus profesionales se están moviendo en un nuevo futuro, en uno en el que se puede trabajar desde cualquier lugar. El concepto BYOE (bring your own environment)se está imponiendo, sí, pero el resurgir de las oficinas es un hecho y esto es debido a que muchos empleados no quieren “vivir en el trabajo”.
5. Globalización. El mundo se ha transformado en una gran ciudad. El idioma con el que te comunicas, la moneda con la que haces transacciones y dónde trabajas de manera física son factores cada vez menos importantes. Cada vez hay menos obstáculos para trabajar con cualquier profesional y en cualquier lugar del mundo; siendo el único factor realmente relevante la de conocer la cultura del empleador.