
¿Cuándo es el mejor momento para pensar en el interim management?
25 Oct
En muchas ocasiones nos preguntan: ¿Cuándo es el mejor momento para pensar en el interim management?
El interim management existe desde hace mucho tiempo. Tanto en tiempos de bonanza económica como en tiempos de recesión, los interim managers cualificados desempeñan un papel crucial dentro de las organizaciones. Con el hilo común siempre de que pueden ser la diferencia que lleve a la empresa más lejos.
En la práctica, el interim management generalmente se implementa con un fuerte enfoque en la renovación. Por ejemplo, cuando es necesario racionalizar los departamentos o cuando se necesita una reorganización completa. En los últimos años es más común utilizar el interim management para lograr crecimiento y desarrollo. Es un acierto, porque permite a las empresas aprovechar muchas más oportunidades.
4 preguntas para conocer la necesidad del interim management
Por lo tanto, la cuestión de si el interim management ofrece oportunidades para su organización no depende de su situación económica, sino de las posibilidades que ve para el futuro. Es bueno hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Qué cuestiones estratégicamente importantes siguen sin abordarse o parecen difíciles de poner en marcha? – Mira estas cuestiones de manera interorganizacional y sé crítico.
- ¿Quién es responsable de la plantilla actual en este momento? – Evalúa cuidadosamente si hay suficiente capacidad y experiencia disponibles.
- ¿Cuáles son las consecuencias de que no hagamos esto o no lo hagamos correctamente? – No evalúes esto sólo internamente, sino también observa cómo influye en tu posición en el mercado.
- ¿Cómo vamos a llenar estos agujeros? – ¿Cuál es el plan de ataque, qué acciones tomaremos y quién será el responsable?
Cuatro preguntas aparentemente sencillas, pero que no siempre son fáciles de responder. Cuando algunas preguntas quedan sin respuesta o no pueden responderse de manera satisfactoria, es necesario elaborar un plan de ataque claro con el Consejo de Administración.
Esto te permite determinar objetivos, medidas, responsabilidades y momentos de evaluación necesarios claramente formulados. Echa un vistazo a tu alrededor, no olvides hablar con personas ajenas a la organización y haz preguntas: «¿Cómo hacen eso?»
Lo que vemos a menudo es que con un poco de atención y aportes desde dentro y desde fuera, las cosas rápidamente vuelven a estar en orden.
Y si la situación es más compleja
En ocasiones, la situación es más compleja y requiere más capacidad, conocimiento y experiencia. Aquí es cuando entra en juego el interim management. Debido a que los interim managers a menudo tienen una experiencia muy especializada y están acostumbrados a llegar al meollo de los problemas y alcanzar objetivos en poco tiempo, pueden ayudar a las organizaciones a recuperarse rápidamente frente a problemas complejos.
Es más, los interim managers poseen una serie de cualidades que pueden beneficiar a cualquier organización. Son conscientes de la política organizacional, tienen excelentes habilidades sociales y su enfoque orientado a objetivos les permite analizar y diagnosticar una tarea de manera experta. Luego desarrollarán un plan de ataque y lo implementarán de manera práctica.
Aunque las organizaciones a menudo temen los costes iniciales del interim management, según nuestra experiencia, un buen interim management personalizado, como el que ofrecemos en QMT, se amortiza con creces y es altamente rentable.
Si todavía tienes dudas de cuándo es el mejor momento para pensar en el interim management, te invitamos a leer la siguiente página