Intrategia: el compromiso como fuente de éxito empresarial

Intrategia: el compromiso como fuente de éxito empresarial

En su conocido libro, The Human Equation, Jeffrey Pfeffer demostró con una gran cantidad de números y una aplastante lógica que las compañías pueden obtener muchos más beneficios (superiores en más del 30 %), si incorporan conscientemente prácticas directivas que incrementen el compromiso y la competencia de su gente.

Este resultado es válido para todo tipo de empresas, que centran sus estrategias de negocio dentro del espectro coste-diferenciación.

El holandés Arie de Geus, reputado consultor de negocios y autor de renombre, mostró en su libro, The Living Company, que las organizaciones empresariales que han sobrevivido más de un siglo desarrollan ciertas características comunes que crean una comunidad de directivos y empleados comprometidos. Las empresas de larga vida han sido capaces de adaptarse a cambios importantes, e incluso radicales, en el entorno político, social y económico.

Es decir, que se puede afirmar con rotundidad, aunque no es ni mucho menos una idea nueva, que tanto el alto rendimiento de una empresa como su supervivencia a largo plazo dependen, en gran medida, del tipo y profundidad del compromiso de sus miembros con la misma.

La confianza y el compromiso de los profesionales con la empresa son dos condiciones necesarias para avanzar en procesos de innovación y adaptación; y que caracterizan de manera común a las empresas de éxito en un mundo cada vez más competitivo.

Así, los entornos globalizados actuales requieren de profesionales comprometidos con las organizaciones para que compitan con garantías de éxito. En este sentido, es preciso prestar una gran atención al impacto de las decisiones directivas relativas al compromiso de las personas con la organización.

Qué es la intrategia

Los profesores del IESE, Pablo Cardona y Mª Nuria Chinchilla, propusieron un nuevo término, “intrategia”, que hiciera alusión a una atención más cuidadosa a las posibles consecuencias de las decisiones directivas en el compromiso de las personas con la empresa.

Para estos autores, la intrategia es el estudio del entorno y de los procesos internos de la compañía, a fin de incrementar el nivel de compromiso y de confianza de la gente con la empresa.

Cada decisión directiva debe verse desde dos puntos de vista: el estratégico, que piensa en el beneficio económico, y el intratégico, que piense en el refuerzo del compromiso. Ambas deben ir de la mano.

Según los directivos de la empresa tengan más o menos desarrolladas las competencias estratégicas e intratégicas, podemos distinguir cuatro tipos de empresa: burocrática, paternalista, agresiva y competente.

 

Intrategia

 

En conclusión, una empresa necesita mejorar de manera constante y conjunta su estrategia y su intrategia para mantener su posición competitiva y reforzar su supervivencia a largo plazo.

La contribución del interim management a la entrategia

Tanto si se trata de diseñar e implementar una estrategia o una intrategia, rodearse de los mejores es una buena decisión.

Aunque un interim manager debe tener una clara orientación a resultados de modo que su misión, no sólo se autofinancie, sino qua alcance la rentabilidad objetivo, no es menor cierto que proporciona otros beneficios en el campo de la intrategia.

En primer lugar, se trata de producir un cambio positivo en el modelo de negocio u operativo de la empresa. Para ello, los propietarios o la alta dirección demuestran su compromiso incorporando un especialista que lidere ese proceso.

El liderazgo de un interim manager es siempre inclusivo, es decir, se integra en la compañía como uno más, coordina equipos de trabajo, de los que aprende y a los que aporta un conocimiento que permanece en la empresa una vez que el directivo ha concluido su misión.

El resultado es una mejora de la capacidad competitiva y, por tanto, en la sostenibilidad de la empresa, pero también en la motivación y capacidades de los equipos, así como en su confianza en la alta dirección, elementos clave de la mejor intrategia.