El modelo del legado e interim management

El legado es una fuerza impulsora fundamental que en QMT, como empresa líder de servicios de interim management personalizado, conocemos bien de su eficacia para motivar a las personas dentro de las empresas con las que trabajamos.

No se limita a roles específicos o a posiciones jerárquicas, ya que todos desean dejar un impacto duradero y haber contribuido al progreso. Esto sirve como base para los enfoques de los interim managers, que además de cumplir  con éxito su misión también se centran en crear un legado futuro. Al hacerlo, se aseguran de que su trabajo contribuye a algo más grande que ellos mismos y que deja una impresión duradera en quienes les sucedan.

El concepto de legado

El concepto de legado tiene sus raíces en la sensación de superarse a uno mismo, traspasar las barreras establecidas, mejorar las situaciones colectivas o simplemente alcanzar la excelencia. El modelo heredado genera una sensación de realización a través del conocimiento de que las acciones de uno son parte de un proceso mayor o en curso. Los ejemplos de tales acciones incluyen asistir a un evento para poder decir «Estuve allí», participar en una actividad que tendrá un impacto duradero, dar ejemplo a través de la conducta personal e inspirar a otros a seguir su ejemplo.

El motivador intrínseco que se basa en el legado toma el sentido de utilidad del individuo y lo eleva a un nivel superior.

En lugar de simplemente sentirse útil, el interim manager se convierte en parte integral de algo que merece elogios y reconocimiento. Esta transformación de mera utilidad a contribución necesaria es un sello distintivo de este tipo particular de motivación.

¿Por qué te gustaría ser recordado?

Para iniciar un proceso de motivación centrado en la trascendencia, a menudo planteamos a nuestros interim managers esta pregunta directa: “Cuando ya no estés colaborando en en esta compañía, ¿por qué te gustaría ser recordado?”.

Esta pregunta lleva a estos profesionales a reconsiderar su perspectiva y enfoque de su trabajo, y les anima a contemplar el legado que desean dejar atrás. Como resultado, se inicia un nuevo enfoque, que prioriza el impacto duradero que estas personas pueden tener.

¿En qué ayudaría eso a otros?

En una segunda cuestión planteamos la pregunta: «¿En qué ayudaría eso a otros?».

Este es un paso crucial en la búsqueda de la responsabilidad ética y hacia un mundo más sostenible. El proceso supone un ejercicio vital de visualización que sin duda ayuda a fomentar la motivación interna.

¿Cómo vas a conseguirlo?

La tercera pregunta en la tríada que exige compromiso y acción es: «¿Cómo vas a conseguirlo?».

No son válidas las respuestas que consistan en excusas, evasivas o impedimentos. Ha llegado el momento de que las acciones decididas y persistentes ocupen un lugar central.

El modelo heredado presenta un aspecto intrigante: la capacidad de evocar recuerdos. Al crear un ambiente pintoresco y capturarlo en una foto tangible, este elemento se puede invocar a través de un lenguaje específico para mantener vivo el ímpetu. Por ejemplo, cuando se habla de la papelera, no es raro encontrar personas que utilizan el concepto de bosque o incluso un paseo por uno como medio para inspirarse en su legado. Esto sirve como combustible para nuestra motivación intrínseca, ya que todos aspiramos a ser recordados por nuestras contribuciones positivas.

 

El_modelo_deL_legado_QMT_20230614