
Director Financiero (capital riesgo)
08 May
Una empresa industrial participada por una empresa de capital riesgo, solicita a QMT la incorporación de un interim manager como Director Financiero.
La empresa de capital riesgo quiere vender su participación y quiere buscar un socio que, aparte de sustituirle en el capital aporte también conocimiento de las operaciones.
La compañía cuenta con una buena posición en el mercado, aunque está pasando por una situación económica complicada. Presenta perdidas, falta información fiable que, además, no llega regularmente, y la gestión de la tesorería es caótica.
En relación con la información financiera y el reporting, uno de los problemas es que no están al día y no alcanzan la calidad necesaria. El cierre de mes se realiza 53 días después, hay desorganización interna, y la relación entre operaciones y administración tiene dificultades. Todo esto dificulta conocer costes reales y facturación de servicios. A parte de esto, se está implantando un nuevo sistema informático con las dificultades que esto conlleva.
Solución QMT
QMT pone un director financiero con responsabilidades en el área de organización por un periodo de ocho meses. Realiza un análisis de la situación y fija qué objetivos se tienen que alcanzar en ese periodo:
- Crear un sistema de administración fácil y ágil que proporcione información certera en plazos muy cortos.
- Determinar la situación patrimonial y económica de la empresa.
- Implantar el nuevo sistema informático.
- Crear sistemas de organización que adapten el funcionamiento de la empresa a su realidad.
- Gestionar de forma profesional la Tesorería.
Resultados después de 8 meses
El Director Financiero obtiene mejoras generalizadas en todos los ámbitos objetivo, siendo las más destacadas:
- Creación de circuitos de administración cortos y simples.
- Clarificación de responsabilidades en el área de operaciones y nombramiento de director de operaciones con autoridad jerárquica sobre las delegaciones.
- Enfoque matricial de gestión de equipos de trabajo.
- Reasignación de funciones en el área administrativa, sustituyendo la organización por empresas por una organización por procesos.
- Implantación del nuevo sistema informático para ayudar a gestionar la empresa.
- Sistema de reporting fiable con informes diarios, semanales, mensuales y trimestrales.
- La P&L llega 6 días después de fin de mes.
- Sistema de planificación de Tesorería y una situación de liquidez manejable.
- Aclaración de la situación económica y patrimonial que ayuda a fijar una valoración de la empresa.
- Colaboración en el exitoso proceso de negociación con un nuevo socio.