Interim management

Superar los retos de la empresa familiar con interim management como herramienta estratégica

En todo el mundo, las empresas familiares desempeñan un papel fundamental en la economía debido a su carácter estable, su visión a largo plazo y su compromiso con su entorno y sus empleados. Las empresas familiares difieren de otras organizaciones en su cultura, su emprendimiento y crecimiento sostenible, la forma en que toman decisiones y su enfoque en algo más que los beneficios.

Al igual que muchas otras organizaciones, las empresas familiares de hoy en día se enfrentan a condiciones cambiantes del mercado y nuevos desafíos. Esto se añade a un conjunto de retos idiosincráticos que los propietarios tienen que lidiar. Por ejemplo, a menudo deben asumir más riesgo empresarial, les resulta más difícil conseguir capital o financiación, y tienen más dificultades para reclutar y retener a los mejores talentos.

Un problema común al que se enfrentan las empresas familiares de una manera diferente al resto del mercado es encontrar sucesores para puestos directivos dentro de su organización. Muchas empresas familiares desean encontrar un sucesor dentro de la familia. Sin embargo, no siempre están disponibles o no tienen la experiencia necesaria. ¿Qué hacer? En esencia, se trata de mantenerse vital. Después de todo, una organización vital está lista para el futuro. Esto se puede lograr de varias maneras.

El desafío del crecimiento

Sin ninguna duda, el crecimiento facilita la participación de la próxima generación en el negocio, ayuda a vincular el talento de fuera de la familia y le permite construir un colchón saludable para cuando la economía toma un giro para peor.

Para la continuidad de las empresas familiares, incluso para las más exitosas, es importante renovarse a tiempo. ¿Qué innovaciones están cambiando el mercado? ¿Cómo pueden mantenerse al día y beneficiarse de ellas? ¿Qué implicaciones tiene en el modelo de negocio?

En la práctica se ha demostrado que cambiar radicalmente de rumbo no es lo más aconsejable para las empresas familiares. Explorar nuevas oportunidades de crecimiento sobre la base existente ofrece mejores resultados. Además, las empresas familiares, a menudo, tienen una historia auténtica que contar. Una narración con claros valores de marca, que supone una auténtica fortaleza competitiva a proteger.

Para explorar nuevas opciones de crecimiento, es necesario incorporar nuevas ideas y talento experimentado para ejecutarlas sin comprometer la estructura de costes ni desvirtuar la cultura de la empresa. El interim management permite incorporar temporalmente talento especializado como palanca de crecimiento y formación sin incrementar los costes a largo plazo ni modificar los valores de marca.

El reto de la continuidad

Uno de los momentos más emocionantes para un empresario familiar es entregar la compañía a la generación más joven, más ambiciosa pero menos experimentada. Permanecer demasiado tiempo como codirector puede conducir al estancamiento, limitando las opciones de crecimiento y evolución.

Es esencial entrenar bien a las generaciones más jóvenes, enseñarles todos los entresijos del negocio y luego darles confianza. Desde un punto de vista teórico, la opción preferida es que la generación de salida pueda retirarse gradualmente de sus responsabilidades ejecutivas, asumiendo funciones de supervisión desde el consejo o, incluso, otro proyecto.

Pero ¿y si la próxima generación aún no está lista para asumir el control? ¿Debería la empresa familiar entregar el liderazgo a un CEO profesional externo? ¿O mantener las riendas en sus propias manos? En realidad, es un dilema difícil.

En la práctica, una variante intermedia funciona mejor. Un CEO externo trae impulso e independencia, pero los beneficios pueden verse limitados si la familia está involucrada únicamente como accionista y no como participante. La situación óptima es, por lo tanto: un CEO profesional, pero con la familia involucrada.

Una opción muy interesante es incorporar un CEO interim que se responsabilice de la transición, refuerce la empresa en aquellas funciones necesarias para alcanzar el siguiente nivel y asegurar su continuidad, y forme a los miembros de la familia comprometidos con el negocio.

El interim management como herramienta estratégica

Las empresas de interim management conocemos estos retos y las claves del éxito. Llevamos décadas incorporando interim managers con experiencia previa en la gestión, crecimiento y transformación de empresas familiares.

Si se necesita apoyo temporal en ciertas funciones empresariales o un CEO para facilitar la transición a una nueva administración, no espere hasta que su organización tenga necesidades urgentes, comience inmediatamente.

Un interim mánager no sólo aporta el conocimiento técnico necesario. Proporciona otras ventajas iguales o más deseadas:

  • Cuenta con experiencia previa en la gestión de negocios familiares.
  • Se integra en la cultura y trabaja juntamente con los propietarios para maximizar los resultados.
  • Forma a los miembros de la familia hasta alcanzar los conocimientos necesarios e identifica gaps en la organización que deberán cubrirse de forma externa.

Después de completar la asignación, la organización pasa a la ruta elegida, queda claramente reforzada y no ha asumido los riesgos y costes de una contratación indefinida.