Éxito de un proyecto de interim management

7 factores de éxito de un proyecto de interim management

Partiendo de la premisa “si sabemos lo que queremos, lo conseguiremos”, y de un par de preguntas asociadas: ¿cuál es la meta y cómo vamos a alcanzarla?; en QMT trabajamos en distintos factores clave que nos llevan a ayudar en la construcción del éxito de nuestros clientes.

Así, el éxito de un proyecto de interim management depende de varios factores:

  1. Un diagnóstico adecuado de la situación actual.
  2. Unos objetivos claros y realistas (aunque exigentes).
  3. La implicación de toda la organización, desde los órganos de gobierno hasta la capa operativa.
  4. Una adecuada asignación de medios materiales, financiero y humanos.
  5. Una correcta identificación y selección del perfil del interim manager.
  6. La coordinación de todos los medios implicados.
  7. Un marco de monitorización eficiente que posibilite la identificación temprana de riesgos y la toma rápida de decisiones cuando sea necesario.

Éxito de un proyecto de interim management

Las personas son fundamentales, los departamentos también, pero es el trabajo en equipo lo que de verdad importa. Por ello, todos estos factores deben trabajarse de forma coordinada por parte del cliente, el interim manager y QMT. El proceso de selección y la metodología de QMT, “Los Ejes del Progreso”, contempla estos factores y posibilita su conversión en palancas de éxito.

No obstante, existe una pequeña probabilidad de que, durante la ejecución de un proyecto, el cliente considere que el interim manager no es el perfil adecuado o que, por causas ajenas a su voluntad, no pueda seguir prestando el servicio. En esos casos, QMT se compromete a buscar un nuevo interim manager sin coste adicional alguno.